Inicio » Patrimonio » Historia
Patrimonio · Historia
![]() ![]() Integrada en el valle de Berrueza permaneció unida a este hasta su disgregación en 1846. En 1847 Mirafuentes tenía escuela, dotada con 704 reales al año, y para el servicio de la parroquia contaba con un abad, que era presentado por los vecinos, y un beneficiado, cuya presentación correspondía al abad. PALACIO. Aparece como de cabo de armería en la nómina oficial del Reino. En 1513, su dueño Lope de Mirafuentes figuraba como caballero remisionado de cuarteles en el rolde del tesorero de Navarra. Su hijo Pedro López de Mirafuentes obtuvo sentencia de exención en 1524. El año 1696, Josefa de Acedo contrató con Juan de Larrondo, cantero de Asteasu, la obra de la nueva fábrica del palacio. En 1716 pleiteó Diego Francisco de Acedo y Mirafuentes, defendiendo la exención en el pago de cuarteles. En 1746 hubo cuestiones con la Diputación, que se negaba a reconocerle su calidad, hasta que en 1761 mandó el Consejo Real que se anotase en los libros reales como de cabo de armería. En consecuencia, el palaciano solicitó rebate de cuarteles en 1766 y 1782. |